Especialista de Monitoreo y Evaluación de Proyecto
Fecha : 09-may-2022
Ubicación : Quito, Ecuador
Empresa : Plan International
Plan Internacional es una Organización sin fines de lucro, cuyo propósito es trabajar por un mundo justo que promueva los Derechos de la niñez y la Igualdad de las niñas.
En Ecuador estamos presentes desde 1962, siempre trabajando con los más excluidos. Durante el período 2014 - 2017 ha apoyado a 1.
627.513 niñas, niños y adolescentes a través de sus programas y de su estrategia de incidencia.
Propósito :
Será responsable de implementar el marco y actividades nacionales de manera articulada con el lineamiento general del proyecto en MERL (Monitoreo, evaluación, investigación y aprendizaje), brindar apoyo de MERL a los miembros del equipo nacional y supervisar la implementación de MERL.
Responsabilidades generales :
Monitorear el proyecto y su marco lógico, generar reportes de avance, verificando la aplicación de los enfoques de derechos, género, inclusión y el cumplimiento de los indicadores de resultados.
Implementar el Sistema Corporativo de rendición de cuentas y aprendizaje programático (SMP).
Promover la gestión del conocimiento en el marco del proyecto y como parte de la estrategia regional de migración.
Diseñar e implementar mecanismos de retroalimentación en el marco del proyecto.
Calificaciones y experiencia :
Tercer nivel en política, estadística, economía, relaciones internacionales, informática u otro campo similar.
Tres (3) a cinco (5) años de experiencia laboral previa en monitoreo, evaluación y sistematización de proyectos, de preferencia en contexto de respuesta a emergencias.
Conocimiento y experiencia en la ejecución y administración de proyectos de acción humanitaria.
Sólida experiencia en el establecimiento de mecanismos de rendición de cuentas, retroalimentación y quejas.
Manejo de sistemas y herramientas de monitoreo y evaluación de proyectos.
Experiencia de trabajo independiente y como miembro de un equipo que demuestre liderazgo y sea capaz de guiar al personal local y de trabajar con comunidades afectadas por desastres de manera sensible y participativa.
Conocimiento y experiencia trabajando con ONG internacionales como actores humanitarios.
El titular del puesto trabajará en un entorno típico de oficina y conlleva un 30% de viajes dentro al interior del país en las zonas de implementación del proyecto.
Capacidad para redactar informes de proyectos sociales.
Manejo de idioma inglés medio (lectura de documentos y elaboración de informes).