Job Description
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality, and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply.
All applications will be treated with the strictest confidence.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination.
All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
Descripción del Proyecto
En consonancia con las prioridades nacionales, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) actualmente reciben asistencia financiera del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) para el Proyecto Manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica Ecuatoriana , y del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) para el proyecto Promoción de Instrumentos financieros y de planificación de uso de suelo para reducir emisiones por deforestación , que en su conjunto constituyen el Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible que abordará la relación entre bosques y producción agropecuaria sostenible.
El programa busca vincular los esfuerzos nacionales de contribución a la reducción de la deforestación con las agendas prioritarias nacionales y políticas de los sectores económicos del país, para reducir las causas y agentes de la deforestación, así como promover un manejo sostenible e integrado de los recursos naturales que promueva la reducción de la pobreza y un desarrollo humano sostenible.
PROAmazonía aborda la relación entre bosques y producción agropecuaria sostenible en las provincias de la Circunscripción Territorial Amazónica (CTEA).
Dentro de su segundo componente Transición a Sistemas de Producción Sostenible enfoca acciones en cuatro commodities : café, cacao, palma y ganadería.
En el marco del programa se debe realizar acciones para la eliminación y corrección de brechas a lo largo de la cadena productiva, desde la finca hasta el mercado.
De esta manera se apunta a contar con productos de calidad, cultivados y tratados bajo estándares de sostenibilidad ambiental, económica, social y libres de deforestación que puedan acceder a mercados diferenciados, cada vez más populares en el contexto nacional e internacional.
En ese sentido, la estrategia de comercialización de PROAmazonía, busca generar alianzas y vinculaciones comerciales con socios estratégicos, que compartan los principios de sostenibilidad con las organizaciones de productores de commodities de la región amazónica.
Como parte de los objetivos de la Unidad de Producción Sostenible, está el desarrollar un mecanismo de garantía que permita establecer la certificación y trazabilidad de productos agrícolas seleccionados, vinculado a mecanismos nacionales e internacionales, provenientes de prácticas sostenibles y socialmente equitativas que reduzcan la presión sobre el bosque y con potencial para ser colocados en el mercado nacional o internacional.
El sistema deberá contener mecanismos y herramientas que permitan su clara vinculación los sistemas de información relacionados con REDD+.
Con estos antecedentes, el MAG y el MAATE, como entidades ejecutoras del Programa, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia implementadora del GEF y agencia acreditada ante el GCF, requieren la contratación de un / a Analista de Proyecto en el Sistema de Trazabilidad Agropecuaria, con el fin de desarrollar / fortalecer los sistemas de trazabilidad y certificación para promover la producción de alta calidad libre de deforestación del cacao , café, palma y ganadería (leche carne) , vinculado con el sistema nacional de monitoreo forestal.
Funciones y Responsabilidades
analizando los avances desarrollados por MAG, Agrocalidad, MIPRO y otros actores relevantes.
que permita definir la mejor ruta para lograr la certificación y trazabilidad productos sostenibles libre de deforestación.
actividad que incluye el brindar apoyo al diseño de mecanismos para la generación e integración de información geográfica.
así como la suscripción de acuerdo / s inter-institucionales de cooperación entre MAATE, MAG y demás entidades nacionales para promover la inclusión de criterios de compra responsable de productos certificados libres de deforestación en todos los procesos de adquisiciones públicas.
así como documentos base de acuerdos ministeriales, resoluciones, etc., para la institucionalización de la normativa para certificación y trazabilidad de productos libres de deforestación.
e integrar estas normas entre la Marca País, Punto Verde y BPA, y asegurar un vínculo adecuado con las certificaciones internacionales como RSPO y GLOBAL G.
A.P, cuando sea necesario.
Coordinación y supervisión
El / la Analista de Proyecto en el Sistema de Trazabilidad Agropecuaria estará bajo la supervisión de la Gerencia del Programa, a través de la Coordinación de la Unidad de Producción Sostenible.
Competencias conductuales básicas Nivel 1
Lograr resultados
NIVEL 1 : Planeas y monitorea su trabajo, poniendo atención a los detalles, realiza la entrega de estos a tiempo
Pensamiento Innovador
NIVEL 1 : Está abierto a ideas creativas / riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras
Aprendizaje Continuo
NIVEL 1 : Curioso y de mente abierta, comparte conocimiento, aprende se los errores y pide retroalimentación.
Adaptación con agililidad
NIVEL 1 : Se adapta a los cambios, maneja constructivamente la ambigüedad / incertidumbre, es flexible
Actuar con Determinación
NIVEL 1 : Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro.
Participar y Asociarse
NIVEL 1 : Demuestra compasión / entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión
NIVEL 1 : Aprecia / Respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación
Competencias Interfuncionales y Técnicas :
Desarrollo de Negocios
Diseño de Inteligencia Colectiva : Capacidad para reunir diversos grupos de personas, datos, información o ideas, y tecnología para diseñar servicios o soluciones.
Dirección y estrategia de Negocios
Pensamiento Sistémico : Capacidad para utilizar el análisis objetivo de los problemas y el juicio para comprender cómo coexisten los elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema general, y para considerar cómo alterar un elemento puede afectar a otras partes del sistema.
Gestión Empresarial
Gestión de Asociaciones : Capacidad para establecer y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros en consonancia con la estrategia y políticas del PNUD.
Requisitos Mínimos
Formación académica mínima
Años de experiencia mínima relevante
Deseable dos (2) años de experiencia en lo siguiente :
Idioma(s) requerido(s) (a nivel de trabajo)
Habilidades y competencias
Viajes
Disponibilidad para desplazamientos a las 6 provincias amazónicas cuando se requiera o internacionales cuando se requiera (de ser el caso).
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP’s policy on Probation upon assignment.
Applicant information about UNDP rosters
Note : UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience, and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply.
All applications will be treated in the strictest confidence.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process.
Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced.
Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.